Sigueme en facebook

sábado, 27 de diciembre de 2014

Bufanda Mágica Paso a Paso


Primero nos preparamos la lana. 
Es acondejable lana gordita para agujas del 7-8. Yo suelo utilizar mucho para esta clase de bufandas la Rebeca de Presencia Hialaturas. Con una madeja me sale la bufanda y con resultados estupendos. 
Con 3 euros bufanda o cuello al canto!!!!

 Paso 1 y 2

Ya la lana a punto y las agujas? Pues bien, ahora montamos 20 puntos y con esos 20 puntos hacemos una pasada del derecho.


PASO:·3
Ya hemo hecho la primera pasada??? Muy bien, pues ahora toca un poquito de concentración. Ahora trabajamos: 1 punto derecho, 1 hebra, 1 punto derecho, 1 hebra, 1 punto derecho, 1 hebra...y terminamos la vuenta con un punto derecho. Ahora tendremos 39 puntos, ni uno más ni uno menos.





PASO 4:
Ya puestos los puntos, hemos hecho una primera pasada, y con mucho cuidado hemos echado las hebras? Si? Bien!!! Seguimos. Ahora vamos a hacer los siquientes 48 ó 50 cm a punto elastico 2 por 2.

Osea, 2 derechos, dos revés, 2 derechos, 2 revés...
Al final se te quedara un impar, trabajalo como quieras!!! Tan facil como esto!!!


                                    

PASO 5:
Puestos los 20 puntos, hecha la primera pasada, hecha la 2ª pasada echando las hebras y hechos los 50 cm a elastico 2 por 2, toca finalizar!!!
Empezamos una antepenultima pasada haciendo lo siguiente. Hago un punto suelto el otro, hago un punto y suelto el oto...asi hasta el final que terminareis con un punto.

Seguidamente hareis una penultima pasada con los 20 puntos que habran quedado, los mismos que hemos puesto al principio.
Y ya por último toca cerrar los puntos




PASO 6:
Empezamos a estirar la bufanda para que los puntos que hemos soltado se vayan deshaciendo hasta que se encuentren con el inicio de la pieza. Venga a estirar!!!!



Luego ya bien estirada, la que quiera un cuello doble puede coser el principio con el final y ala, a lucir de cuello!!!!





Ya terminada!! Espero os haya ayudado el tutorial.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Tutorial patuquitos a dos agujas.

TUTORIAL PATUQUITOSMateriales:***
Estos  son de punto dos agujas. Si los quereis para recien nacido, usad lana fina y agujas del 2,50 mm. Si usais lana para agujas del 3 se os quedan para 3-6 meses. Y si alguien quiere hacerse unas zapatillas de ir por casa, que coja lana gorda para agujas del 6,50 ó 7 mm y le saldran grandes.
                                                                       Mira lanas aqui

domingo, 2 de noviembre de 2014

miércoles, 20 de agosto de 2014

Curiosidades. Historia de la LANA

                                                   Si buscas lanas baratas, pincha aqui
Después de 11.000 años cubriendo a la humanidad, esta fibra regia, elástica y resistente es cada día más cara y con propiedades más generosas; la ciencia intenta sacar el mayor partido de sus cualidades y mejorar los distintos eslabones de su producción.

jueves, 14 de agosto de 2014

Tejiendo en Morado.



Cada día más se ve a hombres tricotar o tejer.

Antiguamente se les asignaba a cada sexo un rol. Se suponía que las mujeres eran las dueñas de las labores domésticas y de todo lo que ello acompañaba. El hombre sólo tenia que ir al trabajo y ganar el sueldo para la casa. 

¿Porqué creéis que no esta valorada la limpieza de la casa, ni la crianza de los hijos, ni el coser, tejer, ni nada con lo relacionado con las "labores"? Porque eso era el que las mujeres hacían, y por ende, era trabajo no remunerado, osea, gratis para quién convivia con ella. 
Si se hubiera cobrado ese trabajo, hoy estaría tan valorado como todos los demás, pero las cosas están como están y son como son.
..
Es mi deseo en  esta página, dar un toque de atención para que sea valorado todo lo que cada un@ hace siempre, bien sea ganarse un sueldo como sea tricotar un suéter o una colcha para que otros vayan calentitos.

Y que dejemos de pensar que tejer es solo cosa de mujeres, TOD@S PODEMOS HACER LO QUE OTRO HACE!!!!





miércoles, 6 de agosto de 2014

Saco Bebé amarillo

                                                   
                                                             Lanas BEBE pincha aqui


 
Mira que chulo  y que calentito puede ir tu bebé con este saquito. Te aconsejo uses lana apropiada para la piel de un bebé.

Te adunto patrón por si te apetece hacerlo.




MARIPOSAS GANCHILLO

Aqui os dejo unos patrones para que logreis hacer mariposas para adornar vuestras labores....Espero os guste.






domingo, 22 de junio de 2014

Patrón patuquito

                                                                                     Para ver lanas a buen precio pincha aqui









Estos patuquitos los logré basandome en el patrón de abajo. Exactamente en el segundo de la foto.
Espero os sirva de ayuda. 

                                                                       


domingo, 23 de febrero de 2014

Fallas en Valencia!!!!

Alpargatas a ganchillo, pulsera de bolillos, y carambas!!!!!






Fallera
Alpargatas ganchillo



Pulsera de Bolillos

Caramba

lunes, 27 de enero de 2014

Bufandas con madeja de 100g


                                                                         Encontraras lanas baratas aqui.





Materiales: Un ovillo de 100 gramos para agujas del 7-8 mm. La gris toda de un tono.



Muy facil y rapida de hacer.
Montar 20 puntos en agujas del 7-8 mm-
Haceis una pasada del derecho.
La siguiente vuelta la haceis de la siguiente manera, *1 punto hecho y una hebra* repetir de * a * hasta terminar la pasada con un punto derecho.

Tendreis ahora 39 puntos. Continuamos la bufanda haciendo *2 puntos derechos, 2 puntos reves*. repetir toda la pasada de * a * y terminas con un punto impar que lo trabajaras como quieras.
El resto de vueltas se trabajan a punto elastico 2 por 2, hasta tener 50 cm de largo.

Ahora  es cuando vamos a terminar ya la bufanda y hacemos una pasada de la siguiente manera, *hago un punto y suelto el otro*, repetir de * a * y termino con un punto hecho.

La siguiente pasada sera de 20 puntos, los mismos que pusimos al principio, y los trabajamos del derecho. Terminada esta pasada cierro todos los puntos.

Ahora estira  los puntos que hemos dejado sueltos hasta que se encuentren con la hebra que hemos hecho al principio. EL RESULTADO ES ESPECTACULAR!!!!


Si coses los extremos el resultado es un cuello de doble vuelta.
Mira video para saber como se empieza y se acaba.