A) Si cogemos hilo y agujas del 2,50, y hacemos las medidas de largo de manga y de cuerpo que toquen, nos va a resultar talla 3-6 meses.
B) Si cogemos hilo y agujas del 3, y acoplamos las medidas de largo manga y cuerpo, puede salir de 1-2 y 3 años, todo es cuestión de medidas, los puntos de empezar los mismos.
Que aun queremos más tallaje, pues cogeremos hilo y agujas del 3,5 o 4 mm, incluso más si quieres.
Materiales: depende para la época del año que la quieras, o la harás en lana o en hilo de verano.
Para una chaqueta de hasta 6 meses, 100 gramos.
Para niños de 1 año, 150 gramos.
Para 2 años hasta 4 años, 200 gramos.
Para una persona adulta de 450 a 500 gramos. Talla 42-44
Esta pieza empieza por el cuello.Y se trabaja toda ella a punto bobo, más fácil imposible!!!
![]() | |
Esta seria sin abotonadura, pondríamos un lazo en el cuello para atarla. |
Montamos 80 puntos ( si queréis que abroche delante metéis 6 puntos más, total 86 puntos) y tricotamos 3 pasadas a punto bobo, en la 4ª pasada vamos a hacer lo siguiente:
Para quien ha montado 80 puntos, trabaja 13 derechos, hebra, 1 derecho, hebra, 12 derechos, hebra, 1 derecho, hebra, 26 derechos, hebra, 1 derecho, hebra, 12 derechos, hebra, 1 derecho, hebra, 13 derechos.
Las vueltas todo del derecho.
Las que han montado 86 tienen que trabajar igual el reparto de puntos, excepto los primeros y los últimos que en vez de 13, trabajaran 16 puntos, el resto todo igual.
Ya hecho esto, todas las vueltas impares haremos coincidir la hebra antes y después, del punto derecho
Así haremos la tira de calados hasta que tengamos bastante para las sisas. Habrá quien hará 13 o 14 calados, habrá quien tendrá que llegar a más, eso ya depende de la talla que hagamos, no es igual una sisa para 6 meses que para 4 años.
Una ves tengamos la sisa que queremos, procederemos a tricotar las mangas, primero una, después la otra. El reto de puntos los dejamos en espera.
Tricotadas las mangas, procederemos a recoger los puntos del un delantero, añadiremos 4 puntos, recogemos la espalda , añadimos 4 puntos, y finalizamos recogiendo el otro delantero.
Tricotaremos según largo deseado y cerramos los puntos.
Se cosen las mangas y chaquetita finalizada!!!
Aquí os pongo tablas para que os orientéis:
Necesitareis también tener siempre el metro a mano.
Gracias por el tuto, con agujas de 2mm e hilo finito ¿resultaría para primera postura?
ResponderEliminarBesos!!!
Si seria para primera postura
ResponderEliminarHa quedado preciosa. Lo intentaré. Un beso.
ResponderEliminarehhhhhhhhhhhhh Xelo que bien explicado, ahora a ver cuándo me atrevo, un beso!
ResponderEliminarMe encanta, sobre todo por lo bien que lo explicas para las distintas tallas, hare dos una para mi nieto mayor y otra para el pequeño, muchas gracias
ResponderEliminarPrimera duda, para un niño de tres años mejor con agujas del 3,5 o 4?
ResponderEliminarMuchas gracias Chelo
Me encanta, sobre todo por lo bien que lo explicas para las distintas tallas, hare dos una para mi nieto mayor y otra para el pequeño, muchas gracias
ResponderEliminarHola estoy haciendo para 9/meses..pero no entiendo lo de añadir 4 puntos en delantero y espalda ¿todos juntos o cada vez uno hasta el largo deseado?
ResponderEliminarSe añaden 4 puntos en los huecos de las mangas, y unes asi toda la pieza.
EliminarHola estoy haciendo para 9/meses..pero no entiendo lo de añadir 4 puntos en delantero y espalda ¿todos juntos o cada vez uno hasta el largo deseado?
ResponderEliminarHola estoy haciendo para 9/meses..pero no entiendo lo de añadir 4 puntos en delantero y espalda ¿todos juntos o cada vez uno hasta el largo deseado?
ResponderEliminarHola estoy haciendo para 9/meses..pero no entiendo lo de añadir 4 puntos en delantero y espalda ¿todos juntos o cada vez uno hasta el largo deseado?
ResponderEliminarYo tampoco entiendo donde y cómo se añaden los 4 puntos. Alguien lo podría explicar? Gracias.
ResponderEliminarCuando recojes lis puntos del cuerpo para tejerlos(ya has hecho las mangas)para que no te quede apretado, entre la parte trasera y delantera aumentas 4puntos (debajo de cada manga)para darle un poco de holgura. Los puedes aumentar montando los puntos en la aguja. Así al menos los monte yo con el tutoriales de Xelo,y me han quedado perfectas
EliminarCuando recojes lis puntos del cuerpo para tejerlos(ya has hecho las mangas)para que no te quede apretado, entre la parte trasera y delantera aumentas 4puntos (debajo de cada manga)para darle un poco de holgura. Los puedes aumentar montando los puntos en la aguja. Así al menos los monte yo con el tutoriales de Xelo,y me han quedado perfectas
EliminarSi es asi, montando los puntos en la aguja
EliminarEncantada estoy, de encontrar esta chaquetita, por favor, me podría dar patrón ,para tres meses . Un saludo.
ResponderEliminarMarina, para 3 meses es hacer calados de sisas hasta que tengas el ancho de espalda de tres meses, unos 22 cm.
EliminarGracias, por contestarm.espero me salga bien,ya te lo diré . Un saludo.
ResponderEliminarPara dos años, con agujas del 3, qué puntos debo echar?
ResponderEliminarLos que dice el patron
Eliminarperdona, y las mangas, son rectas? gracias. genial explicación.
ResponderEliminarMe gustaria hacerla para una niña de 6 años ......seria todo igual y guiandome por las medidas de la tabla?? Gracias
ResponderEliminarHola Alzira,
ResponderEliminarSu blog es muy bello! Ya Estoy siguiendo usted. Gracias por compartir!
Besos,
Lauren
http://aprendendocommamae.blogspot.com.br/
Hola, me gustaría si alguien sabe como se hace igual que está pero con el cuello de pico. Gracias
ResponderEliminarMe encanta la chaqueta. Podría añadirle una capucha? Tienes algún patron?
ResponderEliminarGracias
Un beso
Hola,
ResponderEliminarMe gustaria saber cuantos puntos tengo que poner para hacer la chaqueta con lana amore para talla 6 meses?
Y cuantos aumentos tengo que hacer en la sisa?
Gracias
Muy bonito
ResponderEliminarLindo, gracias por su aporte
ResponderEliminarMi nieto ya va hacer cuatro años, me pedirías decir, me podrías decir con cuantos puntos la empiezo y largura de sisa, la voy hacer sin calado en la sisa, hacer de un punto dos. Espero seas tan amable como vez anterior la haría con agujas del tres y medio. Un cariñoso saludo.
ResponderEliminarHola, tengo un problema. Al separar los puntos para continuar con las mangas, lo he hecho con imperdible grande y con lanas, pero en ambos casos al recuperar luego los puntos y continuar la labor, en esa zona me queda como un surco. A qué se debe? Cómo puedo evitarlo? Gracias!
ResponderEliminar