Chal con borde de hojas
Este chal tiene forma oval sus medidas dependen de la lana
que se utilice y se puede modificar a
gusto repitiendo más veces el motivo del esquema de la hoja.
O sea en centímetros tendrá
unos 32 cm de alto por 132 cm de largo
Montamos 8 puntos y tejemos 3 vueltas en punto bobo.
A continuación hacemos el esquema.
Os traduzco los símbolos en orden:
-No punto – La zona gris no corresponde a ningún punto
-punto derecho
-punto revés
-hebra
-dos puntos juntos
-súrjete
-3 puntos juntos
-3 puntos en uno ( se teje un punto y sin sacarlo de la
aguja, se echa hebra y se vuelve a tejer el punto, de
esta manera aumentamos dos puntos en uno)
-3 puntos juntos al derecho
- colocar el hilo por delante, deslizar un punto del revés
con el hilo delante.
Para las que las que les sea difícil seguir el gráfico,
os explico que en todas las vueltas del
derecho, empezamos con un súrgete y hebra, y luego seguimos con los puntos
según el esquema
Quedando asi la primera vuelta
1ª vuelta, derecho de la labor: 1 surjete, hebra, 3 p. en uno, hebra, 2 p.
derecho, hebra. 2 p. juntos
1p. derecho.
2ª vuelta y todas las del revés se empezarán del mismo modo,
colocamos el hilo como si fuéramos a tejerlo al revés y pasamos el punto sin
tejer, tejemos el punto siguiente al derecho, 1 p. reves ,5 puntos al derecho,
1 p. revés, 3 puntos derecho.
3ª- surjete, hebra, 1 p. derecho, hebra, 1 p. derecho,
hebra, 1 p. derecho, hebra, 3 p. derecho. hebra, 2 p. juntos, 1 p. derecho.
4ª- colocamos el hilo como si fuéramos a tejerlo al revés y
pasamos el punto sin tejer, tejemos el punto siguiente al derecho, 1 p. revés,
7 puntos al derecho, 1 p. revés, 4 puntos derecho.
Y continuamos con el esquema hasta terminarlo.
A continuación volvemos a empezar con el esquema de la hoja,
los demás puntos que nos aparecen en punto jersey derecho se siguen haciendo,
aumentando asi el alto del chal.
En el esquema siguiente, vemos el cuadradito en azul, es
compo orientación para ver que esos puntos no se modifican y si se siguen
tejiendo como se presentan, terminando la vuelta como siempre, y empezándola
igual que siempre.
Cuando llegamos a la mitad del chal, de acuerdo al largo que
queramos que tenga, comenzamos con las
disminuciones según esquema:
O sea que luego de la hebra que precede a los puntos en
jersey derecho, haremos una disminución triple( 3 puntos juntos al derecho) de
este modo, iremos disminuyendo los puntos
Continuamos repitiendo el esquema con las disminuciones hasta
llegar a tener los 8 puntos que teníamos al empezar,
Tejemos 3 vueltas en punto bobo y cerramos.
Bloqueamos el chal.
Gracias a Olga Guga por su tiempo explicando este chal.
Fotos de como queda
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
Añadir leyenda |
es una preciosidad, gracias por compartir.
ResponderEliminarQué preciosidad!. Enhorabuena y gracias por compartirlo.
ResponderEliminarSaludos
Qué preciosidad!. Enhorabuena y gracias por compartirlo.
ResponderEliminarSaludos
Gracias por adjuntar las explicaciones de cómo hacerlo. Hay muchas cosas lindas en la Red, que sólo se quedan en eso... ya que no hay explicaciones para confeccionarlas.
ResponderEliminarQue cantidad de lana y num.de agujas se necesita?
ResponderEliminarQue cantidad de lana y num.de agujas se necesita?
ResponderEliminarEs un reto, voy a intentarlo
ResponderEliminarGracias por compartir y sobre todo por traducir.
El idioma es un muro para mi
Es delicado y elegante,me gusta mucho
ResponderEliminaryo quisiera hacer para mi mama pero nose como comenzar tendria algun tutorial?
ResponderEliminarhola, el chal está hermoso, lo he intentado y no me queda, tendras el tutorial en video para poder realizarlo??
ResponderEliminarGracias por compartir, que bello Dios me lo bendiga.
ResponderEliminarThank you so much for sharing.. this will make a good gift for aunty. God bless you
ResponderEliminarMuy clara la explicacion, es.precioso
ResponderEliminarNão entendi como faz o aumento
ResponderEliminarMuchas gracias por este bonito comentario. Es instructivo, así las que aprendemos ahora podemos hacerlo. Es una muy bonita pieza. Así se deben mostrar todos para poder aprender más. Muchas gracias
ResponderEliminarHola Chelo.Este chal podría servir como taquilla para bebe??
ResponderEliminarHabría que agrandarlo a lo ancho??
Es precioso,Me gusta para eso.
Gracias por explicar cómo se hace.
Hola gracias por explicar me gusta
ResponderEliminarMe encanta este chal es precioso
ResponderEliminarlas instrucciones están muy bien
pero nada como ver como hacerlo, tendrías un tutorial de este chal, te lo agradecería de todo corazon
Lo voy a intentar, aunque a primera lectura y mirada, me cuesta entender. Gracias!
ResponderEliminarYo necesito tejer este chal está ermoso pero no entiendo la explicación por favor compartir un video para seguir paso a paso
ResponderEliminarHola si todo està claro pero el diagrama no explica en español los puntos que se hacen juntos o bastas no lo entiendo gracias
EliminarPrecioso!gracias por compartir
ResponderEliminarEs precioso intentaré hacerlo pero no entiendo muy bien la parte oscurecida. Gracias por compartir
ResponderEliminarSi leemos atentamente lo que he explicado y se interpreta lo escrito, no tendréis dificultad en su realización
ResponderEliminarNo hay video de este trabajo para iniciar el trabajo? Muy pero muy lindo. Quiero hacerlo.
ResponderEliminarЯ бы тоже очень-очень хотела бы видео!Ну, пожалуйста!!!!!
ResponderEliminarPor favor no entiendo, en el gráfico de los símbolos pone surjete y un poco más abajo pone súrjete. ¿Es lo mismo?.Por favor no puedes escribir al lado el símbolo con la traducción.
ResponderEliminarLas explicaciones para quien las escribe están fáciles, pero al que las vé de nuevas y no está familiarizado con ella a veces,tiene su complicación. Olga no tienes un tutorial en video, sería genial, se acabarían las dudas. Mil gracias, espero tu respuesta.
Muchas gracias por compartir la explicación de este hermoso chal., Pero he tratado de hacerlo y no lo he podido lograr, ya que a mí parecer no coincide el grafico con la explicación escrita.podria uds ser tan gentil en ampliar un poquito más el instructivo.Desde ya muchas gracias.
ResponderEliminarMuchisimas gracias por el esquema ,el chal esta muy lindo y fino intentsre si puedo sacarlo un saludo
ResponderEliminarEl gráfico está bien, pero las explicaciones contienen muchos errores.
ResponderEliminarHermoso!., estoy muy, muy animada a tejerlo. Muchas Gracias.:)
ResponderEliminarLo siento pero algo en las explicaciones está mal ,no consigo hacerlo
ResponderEliminar