TRABAJAR EN REDONDO, EN ESPIRAL:
Después del último p.b. en la vta, continuar hacia la vta sig con 1 p.b.
en el p.b. sig (= primer p.b. de la vta anterior). NOTA: Insertar un
marcapuntos (MP) al inicio de la vta entre el último p.b. y el primer
p.b. en la vta, mover el MP hacia arriba conforme avanza.
TRABAJANDO 2 P.B. JUNTOS:
* Insertar la ag en el pt sig, extraer el hilo *, repetir de *a* una vez
más, hacer una HEB (lazada) y pasar el hilo a través de todos los 3 pts
en la ag.
CAMBIO DE COLOR – P.B.:
Para obtener un bonito cambio de color, trabajar el último p.b. en la
vta de la manera sig: Insertar la ag en el último pt, extraer el hilo,
hacer una HEB con el nuevo color y pasarla a través de todos los pts en
la ag. Cont hacia la vta sig con el nuevo color.
CABEZA:
Empezar por la parte de arriba de la cabeza haciendo un círculo mágico
con Muskat rosado antiguo en ag de ganchillo tamaño 3 mm – LEER
EXPLICACIÓN ARRIBA!
VUELTA 1: Hacer 6 p.b. en el círculo mágico. LEER TRABAJAR EN REDONDO, EN ESPIRAL.
VUELTA 2: Hacer 2 p.b. en cada p.b. = 12 p.b.
VUELTA 3: * 1 p.b. en el p.b. sig, 2 p.b. en el p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 18 p.b.
VUELTA 4: * 1 p.b. en los 2 p.b. sig, 2 p.b. en el p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 24 p.b.
VUELTA 5: * 1 p.b. en los 3 p.b. sig, 2 p.b. en el p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 30 p.b.
VUELTA 6: * 1 p.b. en los 4 p.b. sig, 2 p.b. en el p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 36 p.b.
VUELTA 7: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 36 p.b.
VUELTA 8: * 1 p.b. en los 5 p.b. sig, 2 p.b. en el p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 42 p.b.
VUELTA 9-13: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 42 p.b. en la vta.
VUELTA 14: * 1 p.b. en los 5 p.b. sig, después trabajar juntos los 2
p.b. sig *, Ver explicación arriba, repetir de *a* el resto de la vta =
36 p.b.
VUELTA 15: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 36 p.b.
VUELTA 16: * 1 p.b. en los 4 p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 30 p.b.
VUELTA 17: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 30 p.b.
VUELTA 18: * 1 p.b. en los 3 p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 24 p.b.
VUELTA 19: * 1 p.b. en los 2 p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 18 p.b.
VUELTA 20: * 1 p.b. en el p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 12 p.b.
Cortar y asegurar el hilo. Rellenar la cabeza con un poco de algodón hidrófilo.
CUERPO:
Empezar por la parte de abajo del cuerpo haciendo un círculo mágico en rosado antiguo.
VUELTA 1-6: Trabajar igual que lo hizo en la cabeza (6ª vuelta = 36 p.b. en la vta).
VUELTA 7-12: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 36 p.b. en la vta.
VUELTA 13: * 1 p.b. en los 4 p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 30 p.b.
VUELTA 14: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 30 p.b.
VUELTA 15: * 1 p.b. en los 3 p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 24 p.b.
VUELTA 16: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 24 p.b.
VUELTA 17: * 1 p.b. en los 2 p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 18 p.b.
VUELTA 18: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 18 p.b.
VUELTA 19: * 1 p.b. en el p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 12 p.b.
Cortar el hilo, dejando 30 cm para la terminación. Rellenar el cuerpo con un poco de algodón hidrófilo.
PIERNA:
Empezar haciendo un círculo mágico en rosado.
VUELTA 1: Hacer 6 p.b. en el círculo mágico.
VUELTA 2: Hacer 2 p.b. en cada p.b. = 12 p.b.
VUELTA 3-4: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 12 p.b. en la vta. Cambiar a
rosado antiguo en el último p.b. en la 4ª vta – LEER CAMBIO DE COLOR.
VUELTA 5-6: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 12 p.b. en la vta.
VUELTA 7: * 1 p.b. en los 4 p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* una vez más = 10 p.b.
VUELTA 8: * 1 p.b. en los 3 p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* una vez más = 8 p.b.
VUELTA 9-10: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 8 p.b. en la vta.
Cortar el hilo, dejando 20 cm para la terminación. Hacer otra pierna de
la misma manera. Rellenar las piernas con un poco de algodón hidrófilo.
BRAZO:
Empezar haciendo un círculo mágico en rosado.
VUELTA 1: Hacer 5 p.b. en el círculo mágico.
VUELTA 2: Hacer 2 p.b. en cada p.b. = 10 p.b.
VUELTA 3-4: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 10 p.b. en la vta. Cambiar a rosado antiguo en el último p.b. en la 4ª vta.
VUELTA 5-6: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 10 p.b. en la vta.
VUELTA 7: * 1 p.b. en los 3 p.b. sig, después trabajar juntos los 2 p.b. sig *, repetir de *a* una vez más = 8 p.b.
VUELTA 8-10: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 8 p.b. en la vta.
Cortar el hilo, dejando 20 cm para la terminación. Hacer otro brazo de
la misma manera. Rellenar los brazos con un poco de algodón hidrófilo.
HOCICO:
Empezar haciendo un círculo mágico en rosado.
VUELTA 1: Hacer 6 p.b. en el círculo mágico.
VUELTA 2: Hacer 2 p.b. en cada p.b. = 12 p.b.
VUELTA 3: * 1 p.b. en los 2 p.b. sig, 2 p.b. en el p.b. sig *, repetir de *a* el resto de la vta = 16 p.b.
VUELTA 4: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 16 p.b.
Cortar el hilo, dejando 20 cm para la terminación. Rellenar el hocico con un poco de algodón hidrófilo.
OREJAS:
Empezar haciendo un círculo mágico en rosado.
VUELTA 1: Hacer 4 p.b. en el círculo mágico.
VUELTA 2: Hacer 2 p.b. en cada p.b. = 8 p.b.
VUELTA 3: * 1 p.b. en los 3 p.b. sig, 2 p.b. en el p.b. sig *, repetir de *a* una vez más = 10 p.b.
VUELTA 4: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 10 p.b.
Cortar el hilo, dejando 20 cm para la terminación. Hacer otra oreja de la misma manera.
COLA:
Empezar haciendo un círculo mágico en rosado.
VUELTA 1: Hacer 5 p.b. en el círculo mágico.
VUELTA 2: Hacer 2 p.b. en cada p.b. = 10 p.b.
VUELTA 3-4: Hacer 1 p.b. en cada p.b. = 10 p.b. en la vta.
Cortar el hilo, dejando 20 cm para la terminación.
TERMINACIÓN:
Coser las orejas y el hocico a la cabeza. Bordar la nariz en el hocico y
los ojos en la cabeza con un poco del sobrante de lana color morado.
Coser la cabeza al cuerpo con pequeñas puntadas prolijas.
Coser los brazos y las piernas al cuerpo con pequeñas puntadas prolijas. Coser la cola a la parte de atrás del cuerpo.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
lunes, 2 de noviembre de 2015
Guantes de punto dos agujas. Tutorial.
GUANTES 

MATERIALES: Agujas del nº 3 y lana para esas agujas.
Si vuestra mano es pequeña, usar agujas mas finas.
Se montan 48 puntos, el equivalente a 14 cm. para hacer
el elástico.
Tejemos unos 5 cm en elástico, uno y uno o dos y dos,
según nos guste.
Para la mano izquierda, tejemos 23 puntos en jersey
derecho, un aumento, dos puntos derecho, un aumento y 23 puntos en punto
fantasía.
PUNTO
FANTASÍA:
1ª hilera: * 3 puntos al revés, dos puntos al derecho*
repetir de * a * y terminar con 3 puntos al revés.
2ª hilera y todas las pares, sin contrariar, los del
derecho al derecho y los del revés al revés.
3ª hilera: *3 puntos al revés, un punto al derecho, un
aumento, un punto al derecho y montar el primer punto sobre los otros dos*
repetir de * a * y terminar con 3 puntos al revés.
Cuando hacemos el pulgar, tenemos que hacer a ambos lados
de los dos puntos iniciales que serán los que formen el ocho, primero puntos al
revés hasta tener 3 a cada lado de esos dos, y luego los demás puntos al
derecho.
Tejemos 4 vueltas
haciendo el punto como corresponda y en la cuarta vuelta volvemos a
hacer después de los 23 puntos en jersey derecho, un aumento antes y después de
los aumentos hechos anteriormente. Y
seguiremos repitiendo estos aumentos cada cuatro vueltas hasta tener entre los puntos aumentados 14
puntos para formar el pulgar.
Cuando los puntos
nos lo permitan iremos haciendo el punto fantasía también sobre estos puntos
del pulgar.
Tejemos solo sobre estos 14 puntos dejando el resto a la
espera y hacemos el alto necesario para llegar al largo de nuestro pulgar.
Cuando tenemos el
largo necesario, tejemos en toda la
vuelta, dos puntos juntos, un punto al
derecho, hasta terminar toda la vuelta.
La otra vuelta del
revés y cortamos el hilo, dejándolo suficientemente largo para coser el
largo del dedo.
Enhebramos una aguja y pasamos todos esos puntos y
cerramos ajustando la hebra, si lo deseamos podemos ya coser ese dedo, dejando
hilo para rematarlo cuando este todo el guante tejido.
Hacemos dos aumentos entre los puntos en espera y
volvemos a tener 48 puntos en las agujas,
Tejemos 25 puntos
en jersey derecho, y los otros 23 puntos en punto fantasía hasta tener el alto
desde el pulgar hasta la base de los dedos. (Es mejor medirlo metiendo el dedo
pulgar en el dedo tejido).
En este momento divido la mitad y tejo 6 puntos de un
lado sobre los puntos fantasía, y hago
un aumento, doy vuelta la labor y tejo sobre 14 puntos (o sea, el aumento, los
6 puntos de fantasía y 7 puntos en liso, esto por el revés de la labor) tejo
sobre esos 14 puntos el largo necesario para el dedo índice, y cierro de la
misma forma.
Retomo a labor, y ahora hago dos aumentos entre las dos
agujas, tejo 5 puntos de punto fantasía y hago un aumento, doy vuelta a la
labor, y tejo sobre 15 puntos el largo del dedo corazón y cierro del miso modo.
Retomo la labor y aumento
dos puntos entre las dos agujas, tejo 5 puntos fantasía, un aumento y
doy vuelta a la labor tejiendo sobre 15 puntos el largo del dedo anular, cierro
del mismo modo.
Retomo la labor, hago dos aumentos entre las agujas doy
vuelta a la labor y tejo sobre los 13 puntos el largo del dedo meñique, y cierro del mismo modo.
Coso el largo de los dedos con el hilo y para rematar el hueco que queda entre los
dedos, yo os aconsejo que os lo pongáis y lo rematéis puesto, así queda mucho
mejor.
Se teje el guante de la mano derecha del mismo modo
invirtiendo los puntos, es decir, se empieza por los 23 puntos en punto
fantasía, se hace el aumento, dos puntos en jersey, un aumento y los 23 puntos
en jersey derecho.
TRUQUI: Para hacer el mismo largo de
los dedos en la mano derecha, ya no es necesario medir, contando los ochitos
que hemos hecho en la otra mano, ya tenemos ese largo.
TRUQUI:
podemos dibujar nuestra mano en un papel y así podemos medir el largo de los
dedos.
Cuando hacemos guantes para un niño, tenemos que hacer
ese dibujo de su mano y calcular los puntos de acuerdo a la medida de esa mano.
Los aumentos entre los dedos, se harán de la misma manera.
Si usamos una lana de un grosor diferente al de
referencia a las agujas, tendríais que calcular los puntos. Yo en este color
caldero, como la lana es muy fina, le he puesto más puntos y he calculado los
mismos para que queden correctas las medidas a mi mano.
He hecho el guante en beis para que poder hacer las fotos.
Esta es una manera muy fácil de hacer guantes, espero que
os queden muy bien y verlos hechos.
Olga Guga
Olga Guga
Suscribirse a:
Entradas (Atom)